En un comunicado emitido este sábado, al condenar los actos destructivos de EIIL en este país árabe, ICHHTO ha pedido a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tomar medidas necesarias para frenar estas demoliciones.
La nota llega después de que los terroristas de Daesh destruyeran en la misma jornada la milenaria ciudad iraquí de Hatra, situada al suroeste de la ciudad de Mosul, y se llevaran del complejo histórico las monedas antiguas de oro y plata.
La demolición de los restos históricos de Irak a manos de los terroristas de EIIL se realiza con el objetivo de manchar la cara del Islam, mientras que tales acciones van completamente en contra de la cultura islámica.
ICHHTO, ha resaltado que la demolición de los restos históricos del país árabe a manos de los terroristas se realiza con el objetivo de manchar la cara del Islam, mientras que tales acciones van completamente en contra de la cultura islámica.
Por su parte, la Unesco ha condenado en la misma jornada la destrucción de la antigua ciudad de Hatra por los terroristas del EIIL y ha destacado que este comportamiento “marca un momento decisivo en la lamentable estrategia de limpieza cultural en Irak".
Hatra, ubicada a unos 110 kilómetros al suroeste de Mosul y fundada por los selúcidas, en el siglo III a.C, la capital del reino de los partos, que controlaban gran parte del territorio del actual Irak. En 1985, esta ciudad histórica se incluyó como Patrimonio Mundial de la Unesco.
Los terroristas de Daesh destruyeron el jueves con sus vehículos pesados la antigua ciudad asiria de Nimrud, ubicada a 40 kilómetros del sur de Mosul, y que contaba con 3000 años de antigüedad.
Daesh, con miles de integrantes europeos, norteamericanos y regionales en sus filas, comete todo tipo de crímenes de lesa humanidad, tanto en Siria como en Irak.
myd/ktg/nal