El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, en una entrevista con la cadena libanesa Al Mayadeen, publicado el lunes, resaltó que los cimientos de la relación entre ambos países se basan en la historia y el respeto mutuo, así como en la gran resistencia que libraron los dos pueblos frente a los bloqueos y sanciones del imperialismo.
“Los pueblos cubano e iraní comparten un entendimiento de resistencia, valentía, heroísmo, dignidad y desafío a los planes del poder imperialista”, enfatizó.
También Díaz-Canel expresó su aprecio por Seyed Ali Jamenei como político y Líder de la Revolución Islámica de Irán, subrayando que es un “Líder sabio” con la “tremenda capacidad del análisis y el pensamiento lógico”.
El presidente cubano indicó que los dos países trabajan en proyectos conjuntos que favorecen el desarrollo económico de ambos, especialmente en el área energética y de alimentos; así como en el campo biotecnológico y farmacéutico.
Señaló que el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, podría visitar su país, al tiempo que expresó su deseo de visitar Teherán este año con el objetivo de consolidar la hermandad entre ambos pueblos.
Díaz-Canel resaltó a Al Mayadeen que este año será testigo de una profundización de las relaciones entre los dos países, y la adopción de proyectos que sean de beneficio mutuo.
El presidente cubano manifestó su admiración por la cultura, la civilización y la resistencia de Irán a la agresión, y afirmó que el desarrollo tecnológico que ha logrado Irán a pesar de las sanciones es muy importante y multifacético; también puso énfasis en que conocer el desarrollo de Irán puede beneficiar a La Habana.
tmv/ftn