“En la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hicimos un cálculo de aproximadamente 117 mil millones de dólares al 2014 el costo del bloqueo a Cuba”, señaló el lunes Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en una rueda de prensa en Santiago, capital chilena.
En la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hicimos un cálculo de aproximadamente 117 mil millones de dólares al 2014 el costo del bloqueo a Cuba”, señaló el lunes Alicia Bárcena.
De igual manera, lamentó el freno económico que significa para Cuba, el bloqueo de Estados Unidos que persiste sobre la isla, pese a los avances significativos dados por el Gobierno de La Habana.
En este sentido, valoró las transformaciones dentro de la economía cubana y los cambios en algunas leyes, que, a su juicio, van a redundar en resultados positivos para la mayor de las Antillas.
En cuanto a las perspectivas económicas de Cuba, tras restablecimiento de relaciones con Washington, la secretaria ejecutiva advirtió de que pese a la apertura en algunos sectores de comercio y el levantamiento de algunas restricciones de viajes, "el bloqueo de más de medio siglo aún sigue aumentando los costos financieros".
Sin embargo, pronosticó que a mediano y largo plazos el restablecimiento de las relaciones diplomáticas llevará la economía cubana a un terreno positivo.
“Creemos de todas formas que habrá 11 rubros mucho más activos, que van a atraer capital extranjero, como agroalimentario, bioquímico, energías renovables, construcción, el nuevo puerto del Mariel operativo”, comentó.
Igualmente destacó que el crecimiento de Cuba para este año podría llegar hasta 4 %, mientras que el crecimiento de América Latina y el Caribe prevé un aumento de 0,5 por ciento.
Los presidentes de EE.UU. y Cuba, Barack Obama y Raúl Castro, respectivamente, anunciaron el pasado 1 de julio el restablecimiento formal de sus relaciones diplomáticas .
Tanto la ONU como otras autoridades, han enfatizado reiteradas ocasiones la necesidad de levantar el bloqueo de Washington contra la isla para normalizar los lazos Cuba-Estados Unidos.
mpv/ncl/mrk