• Moragón: Corea del Norte está enviando mensaje de poderío a EEUU
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2020 15:24
Actualizada: jueves, 18 de junio de 2020 18:35

Un analista considera la postura dura que está demostrando Corea del Norte a su vecino del Sur como un mensaje dirigido a EE.UU. que dice: No vamos a ceder.

“Ahora, toca la postura dura frente a Corea del Sur. Demostrar que Corea del Norte es fuerte (…), va a seguir con su programa nuclear si hace falta y, sin ningún problema, con su programa de misiles y que no está dispuesta a ceder y esto es un mensaje que está lanzando a EE.UU.”, ha opinado este miércoles el analista internacional Fernando Moragón en una entrevista con la cadena HispanTV.

Moragón ha dicho que el mensaje, en concreto, está dirigido a los candidatos a las Presidenciales de Estados Unidos, el actual mandatario Donald Trump y su rival demócrata, Joe Biden.

De hecho, ha proseguido el entrevistado, Pyongyang insta a Trump a “volver a retomar las conversaciones que en su día tuvieron lugar” entre el inquilino de la Casa Blanca y el líder norcoreano, Kim Jong-un.

El experto ha agregado que los norcoreanos persiguen decir a Biden que “tenga mucho cuidado”, pues “Corea del Norte puede hacer mucho daño”.

 

En los últimos días, las tensiones entre ambas Coreas han vuelto a escalar, después de que Seúl haya adoptado una postura permisiva ante los desertores norcoreanos que desde el Sur han hecho llegar hasta el Norte propagandas contra el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Corea del Norte, en respuesta, ha cortado todas las líneas de comunicación con Corea del Sur y ha destruido la oficina de enlace en el área fronteriza desmilitarizada Kaesong entre los dos países.

Igualmente, ha anunciado la reanudación de las maniobras en las áreas fronterizas desmilitarizadas de Kaesong y Kumgang. Corea del Sur, por su parte, ha advertido que su vecino del Norte “pagará el precio” por todo tipo de medida militar.

Las nuevas tiranteces entre las dos Coreas tienen lugar, en medio de la falta de avances en las conversaciones de paz entre Pyongyang y Washington.

Efectivamente, las autoridades norcoreanas y estadounidenses se han reunido tres veces desde 2018 para negociar la desnuclearización de la península, pero debido al rechazo de Washington a levantar las sanciones a Pyongyang, los diálogos no han llegado a buen puerto.

Fuente: HispanTV Noticias

tqi/ctl/rba/hnb