“Las dos conversaciones deben ir en paralelo y el presidente Moon (Jae-in) ha destacado que la estrecha cooperación entre Estados Unidos y Corea del Sur es importante para eso”, ha afirmado el vocero surcoreano en declaraciones a los medios de comunicación.
De igual manera, Yoon ha recalcado que, de todos los países, es Corea del Sur el que tiene la voluntad más firme de no reconocer a Corea del Norte como “Estado nuclear”.
Esta idea ha sido trasmitida por el mandatario surcoreano a la hija del presidente estadunidense, Ivanka Trump, quien ha llegado a Seúl (capital surcoreana) con el propósito de participar en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos (JJ.OO.) de Invierno de Pyeongchang, que se celebrará el domingo.
Las dos conversaciones (el mejoramiento de las relaciones entre Seúl y Pyongyang y la desnuclearización de Corea del Norte),deben ir en paralelo y el presidente Moon (Jae-in) ha destacado que la estrecha cooperación entre Estados Unidos y Corea del Sur es importante para eso”, enfatiza el portavoz de la presidencia surcoreana, Yoon Young Chan.
“No podríamos tener una persona mejor o más inteligente para representarnos”, ha dicho el presidente de EE.UU., Donald Trump, a través de su cuenta en la red social Twitter.
A su llegada a Seúl, la hija del inquilino de la Casa Blanca ha reafirmado el “compromiso fuerte y duradero” de Washington con la nación surcoreana, según informa la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
Las dos Coreas, divididas desde que terminó la Guerra de Corea en 1953, aprovecharon la oportunidad de los JJ.OO. de Invierno para dar pasos hacia la normalización de sus relaciones bilaterales.
Pyongyang alaba el acercamiento, pero al mismo tiempo denuncia los intentos secretos de Washington para dinamitar el deshielo con Seúl.
ftn/mla/krd/alg