Mediante un mensaje publicado este sábado en Twitter, la senadora del partido Comunes de Colombia, Griselda Lobo, alias Sandra Ramírez, ha denunciado, en duros términos, la postura del Gobierno del presidente, Iván Duque, hacia los preocupantes asesinatos en el país suramericano.
“No es cierto que quieran unificar las cifras de asesinatos de líderes y lideresas sociales, es un intento por ocultar la cifra real de violencia que se recrudece en los territorios”, ha criticado la senadora, en referencia al anuncio del mandatario colombiano, quien durante una reunión realizada el pasado miércoles en el Palacio de Nariño, dijo que su Gobierno quiere unificar las cifras de asesinatos de los líderes sociales.
En esta misma línea, Ramírez ha agregado que esta medida es la “nueva jugadita” de Duque, pues las autoridades colombinas censuran o cambian lo que les incomoda, ha aclarado.
Asimismo, en un comunicado publicado el jueves en Twitter, la Coordinación Colombia-Europa-Estados Unidos (CCEEU) y el Movimiento Nacional de la Víctimas de Crímenes de Estado de Colombia (MOVICE), expresando su rechazo al anuncio de Duque, aseguraron que esta medida busca mostrar menores cifras de homicidios ante la comunidad pública e internacional como sinónimo de una mejor gestión, aun cuando la violencia en los departamentos continúe recrudeciéndose.
Por su parte, Juliette de Rivero, representante en Colombia de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, manifestó que la unificación del número de asesinatos sería “un error”, e indicó que lo importante para acabar con esa crisis social en Colombia es prevenir los ataques y amenazas contra defensores y defensoras de los derechos humanos.
Duque es altamente criticado por su mala gestión de la violencia en su país. Varias organizaciones internacionales le exigen acciones para frenar el asesinato de líderes sociales, políticos, comunitarios y defensores de los derechos humanos.
De acuerdo con varios expertos, el aumento de las masacres en Colombia se debe al incumplimiento, por parte del Gobierno de Duque, de los acuerdos de paz.
shz/anz/tqi/hnb