• ‘Colombia, optimista hacia todo lo logrado por acuerdo de paz’
Publicada: miércoles, 31 de agosto de 2016 2:06
Actualizada: domingo, 2 de octubre de 2016 15:31

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmó el decreto para convocar a un plebiscito de paz y definió la pregunta que estará en la papeleta.

El mandatario colombiano afirma que el plebiscito dará la legitimidad política a los acuerdos firmados con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), asevera que si gana el ‘NO’, el país volverá a la situación de confrontación que existía antes de las negociaciones. Mientras, insiste en que el acuerdo alcanzado en La Habana (capital de Cuba) es infinitamente mejor que seguir la guerra.

Los acuerdos entre el Gobierno colombiano y las FARC establecen que unos siete mil combatientes del mayor grupo guerrillero del país deberán iniciar el proceso de reintegración a la vida civil y entregar las armas. Los pactos deberán ser validados por el pueblo colombiano en un plebiscito el 2 de octubre.

El analista internacional Salvador Tío Fernández aborda el tema desde San Juan, capital de Puerto Rico, en una entrevista con HispanTV.

mhn/ncl/mrk