El sitio de la protesta de los campesinos colombianos fue el Ministerio de Agricultura, ellos exigen mejores condiciones de vida y la defensa de su territorio por parte del Gobierno y las multinacionales.
Los campesinos denuncian que por causa del conflicto armado en el país ellos vienen siendo despojados a cada día de sus tierras.
Los campesinos, indígenas y afrodescendientes vienen luchando por años la defensa de su territorio, no ha valido paros, protestas que concienticen a los distintos Gobiernos con esta gente.
En el paro campesino del 2013 los labriegos llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional que se enfilaba o se simplifica especialmente en lo que era la protección de la tierra, el no avasallamiento de las multinacionales en los territorios y al aumento de los proyectos productivos, estos campesinos denuncian que estos acuerdos están muy lentos y poco eficaces.
Álvaro Altamiranda, Bogotá.
smd/hnb