Los científicos analizaron el efecto que el objetivo de 1,5 °C tendría en las capas de hielo de estas regiones, que en conjunto almacenan suficiente hielo como para elevar el nivel global del mar en casi 65 metros.
La masa de hielo perdida de Groenlandia y la Antártida se ha cuadruplicado desde la década de 1990. Así da cuenta el más reciente informe de la Universidad de Durham. En el documento se puntualiza que, actualmente, con un calentamiento de 1,2 °C por encima de los niveles preindustriales, se pierden alrededor de 370 mil millones de toneladas de hielo cada año.
El equipo concluye que la forma más fácil y económica de abordar el aumento del nivel del mar causado por el derretimiento del hielo en la Antártida y Groenlandia tiene como objetivo reducir las temperaturas, y se afirma que adaptarse a niveles del mar cada vez más altos es una opción muy costosa.
Dado que la migración ya es un tema delicado a nivel mundial, los científicos afirman que el aumento del nivel del mar hará inevitable en el futuro el desplazamiento masivo de personas
En las recientes conferencias COP, cada vez más países del Pacífico han pedido una mayor acción, especialmente de las economías occidentales más prósperas.
rfm/