Los medios locales han informado este domingo del lanzamiento de un cohete Gran Marcha-2D con el Observatorio Solar Avanzado basado en el Espacio (ASO-S, por sus siglas en inglés) desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país.
El observatorio ya fue puesto con éxito en la órbita terrestre. Se trata del primer instrumento a gran escala de China para estudiar el Sol durante un período de intensa actividad solar, la cual alcanzará su punto máximo alrededor de 2025.
El ASO-S se utilizará también para estudiar las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal, junto con la poderosa radiación y los complejos campos magnéticos que generan.
El observatorio fue denominado Kuafu-1 en honor a un gigante de la mitología china que perseguía al Sol. El aparato opera a 720 kilómetros sobre la Tierra, pesa 859 kilogramos, está equipado con tres cargas útiles y está configurado para funcionar durante más de cuatro años.
mmo/tqi