El viernes, un equipo de científicos dio a conocer el descubrimiento de un antiguo fósil de cráneo en Harbin, en el noreste de China, que representa una nueva especie humana extinta, bautizada como Homo longi u “hombre dragón”, la cual consideran que reemplazaría a los neandertales como nuestros parientes más cercanos.
Asimismo, tal cráneo posee algunas características primitivas que se encuentran en nuestros antepasados lejanos, como una frente baja, cuencas oculares grandes y una nariz ancha, entre otros. No obstante, además, muestra algunos signos de características homínidas más refinadas, como pómulos más planos y delicados, tal como recogió la revista The Innovation.
Según los análisis químicos del fósil, este corresponde a un hombre de 50 años que vivía en un entorno boscoso y cuya antigüedad es de al menos 146 000 años, lo que lo sitúa en el Pleistoceno medio. Además, debido al lugar donde se encontró el cráneo y su gran tamaño, el equipo cree que el Homo longi pudo haberse adaptado bien a entornos hostiles dispersándose por toda Asia.
"Research into an impeccably preserved skull, known as the Harbin cranium, has suggested it might belong to a new human species – Homo longi or ‘Dragon Man’ – that may have been a closer living relative than even the Neanderthal.” via @CosmosMagazine https://t.co/LFifyrqR3q pic.twitter.com/XkjfsfQzBm
— RealClearScience (@RCScience) June 26, 2021
mdh/anz/msm/hnb