Según publicó esta semana la revista científica Nature, la galaxia SPT0418-47 es sorprendentemente parecida a la Vía Láctea y resulta de gran interés porque, dada su gran distancia a la Tierra, la luz que nos llega ahora de ella nos la muestra en un estado inicial de su formación, con una décima parte de su edad actual, cuando el universo apenas tenía 1400 millones de años.
Según un comunicado el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés), se trata de la primera vez que se logra analizar una protuberancia en un estadio tan primitivo.
“Este resultado es un hito en el campo de la formación de galaxias, al mostrar que las estructuras que observamos en las galaxias de espiral próximas y en nuestra Vía Láctea ya estaban hace 12 000 millones de años”, explicó Francesca Rizzo, líder de esta investigación y doctoranda en el Instituto Max Planck de Astrofísica de Alemania.
mrz/ncl/rba