“China está dispuesta a trabajar con los establecimientos de defensa y los ejércitos de los países de América Latina y el Caribe para profundizar la cooperación sustantiva en áreas como visitas mutuas, intercambios profesionales y entrenamiento de personal”, ha destacado este jueves el portavoz castrense chino, Zhang Xiaogang, durante una conferencia de prensa habitual.
En este sentido, ha remarcado la “fructífera” cooperación militar entre Pekín y los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En otro comentario, el portavoz chino ha afirmado que “la cooperación entre China y América Latina y el Caribe ha resistido vientos y lluvias, trascendiendo montañas y océanos en medio del planeta. Esta cooperación ha impulsado el crecimiento económico y mejorado las condiciones de vida de la región, generando beneficios tangibles para la población local”.
En otra parte de sus declaraciones, Xiaogang ha señalado que, en los últimos años, las fuerzas armadas de China y de América Latina y el Caribe han mantenido frecuentes intercambios de alto nivel y celebrado numerosas reuniones de trabajo.
“Se han realizado en múltiples ocasiones eventos como el Foro de Defensa China-América Latina y el Caribe, el Foro de Medicina Militar China-América Latina y el Caribe, y el Seminario para Altos Oficiales Militares de los países de América Latina y el Caribe”, ha añadido.
De manera destacada, el vocero chino ha recalcado que la cooperación en defensa entre China y América Latina y el Caribe ha sido fructífera, y que la amistad y la confianza mutua entre ambas partes se han profundizado de forma continua.
En este contexto, el portavoz ha indicado que recientemente el presidente chino, Xi Jinping, asistió a la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac y pronunció el discurso inaugural.
Ha expresado que el presidente Xi resumió las mejores prácticas en el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y el Caribe, y anunció el lanzamiento de cinco programas enfocados en la solidaridad, el desarrollo, la civilización, la paz y la conectividad entre los pueblos, los cuales han trazado el rumbo hacia la construcción de una comunidad de destino común entre China y América Latina y el Caribe.
“La parte china está dispuesta a colaborar con los organismos de defensa y las fuerzas armadas de los países de América Latina y el Caribe para implementar la Iniciativa de Seguridad Global y profundizar la cooperación sustancial en áreas como visitas mutuas, intercambios profesionales y capacitación de personal. Juntos, promoveremos un progreso sostenido y sólido en la construcción de una comunidad de futuro compartido China-América Latina y el Caribe”, ha concluido el portavoz.
El 13 de mayo, representantes, cancilleres y mandatarios de América Latina y el Caribe participaron en la IV Reunión Ministerial China-Celac, con China como anfitrión bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping.
Este encuentro tuvo lugar en un contexto de crecientes tensiones económicas y arancelarias entre China y Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
ght/rba