• Zelaia: No hay base legal para sanciones de EEUU a empresas chinas
Publicada: miércoles, 23 de diciembre de 2020 0:19
Actualizada: miércoles, 23 de diciembre de 2020 1:52

Las sanciones de Estados Unidos a empresas chinas y rusas carecen de toda base legal y favorecen a una elite corporativa que tiene la hegemonía del mundo.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos publicó el lunes una nueva lista de 58 empresas chinas y 45 rusas sancionadas por supuestos vínculos con los ejércitos de sus países, y de ahora en adelante no podrán comprar una amplia gama de productos y tecnología estadounidenses.

Este martes, en una entrevista con HispanTV, el presidente de Ekai Center de España, Adrian Zelaia, ha comentado al respecto: “es una cadena de sanciones contra empresas chinas, rusas, iraníes (…). La iniciativa de estas medidas es legislativa, son medidas aprobadas por demócratas y republicanos de forma conjunta y al servicio de una elite corporativa que es la que ha mantenido la hegemonía sobre el mundo y que se resiste a toda costa a perder esa hegemonía”.

Es una situación, según el entrevistado, que provoca cada vez más nerviosismo en esas “elites occidentales”, ahora próximas a la “histeria”.

Pekín, por su parte, ha condenado las nuevas sanciones de EE.UU. a sus empresas por supuestos vínculos con el Ejército chino. Acusa a Washington de intentar intimidarla incluyendo importantes empresas del gigante asiático en una lista negra y promete “tomar las medidas necesarias”.

 

El Ministerio de Comercio del gigante asiático también respondió tajantemente en un comunicado publicado el sábado, acusando a Washington de “abusar de los controles de exportación y otras medidas para reprimir continuamente” a las empresas extranjeras.

Esta nueva medida llega cuando el mandato del presidente de EE.UU., Donald Trump, está por concluir. De hecho, las relaciones entre Washington y Pekín se tensaron durante su Administración y poco faltó para una abierta guerra comercial entre ambas potencias económicas.

Washington y Pekín mantienen discrepancias en torno al comercio, la competencia tecnológica, la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y asuntos relacionados con Taiwán y Hong Kong, entre otros.

El Gobierno chino, presidido por Xi Jinping, ha denunciado por ilegales las sanciones de EE.UU. y ha prometido responder a la hostilidad de Washington.

Fuente: HispanTV Noticias

lvs/nii/