Entre ellos están el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, y el representante comercial, Robert Lighthizer. Después de dos días de conversaciones, las partes llegaron a acuerdos en algunas áreas, incluido el aumento de las exportaciones de Estados Unidos a China. Sin embargo, las mayores diferencias aún persisten.
Se trata de las primeras conversaciones que sostienen ambos países después del inicio de su disputa comercial a raíz de los aranceles estadounidenses a las importaciones de productos chinos.
Se esperaba que los diálogos cubrieran una amplia gama de exigencias de Estados Unidos sobre presuntas prácticas comerciales desleales de Pekín. El presidente Donald Trump ha pedido a China que reduzca su enorme superávit comercial en 100 mil millones de dólares, una demanda que a China le resultaría muy difícil de cumplir.
Los temores de una guerra comercial dañina entre las dos principales economías del mundo han crecido en los últimos meses… Luego de que ambos amenazaron con imponer fuertes aranceles a decenas de miles de millones de dólares de sus exportaciones, Trump tuiteó que quiere encontrarse con el presidente chino, Xi Jinping.
No queda claro cuándo será, aunque los dos asistirán a algunos de los mismos eventos multilaterales a finales de este año, incluida la cumbre del G-20 y de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde podrían evitar una guerra comercial.
kmd/mla/hnb