• Ciberataque afecta a los datos de funcionarios de EE.UU.
Publicada: viernes, 5 de junio de 2015 5:52

La embajada de China en EE.UU. rechazó declaraciones del país norteamericano que acusa a Pekín de estar detrás del ciberataque contra empleados estadounidenses.

Es totalmente “irresponsable y contraproducente” la incierta acusación de Estados Unidos, afirmó el jueves el portavoz de la embajada china en EE.UU., Zhu Haiquan.

Asimismo, tras exigir no sacar conclusiones o hacer acusaciones hipotéticas, aseguró que China ha llevado a cabo "grandes esfuerzos" para combatir los ataques cibernéticos.

La Oficina Federal de Investigación de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) anunció el jueves en un comunicado que la información de hasta cuatro millones de antiguos y actuales empleados federales estadounidenses, se habría visto comprometida por un ciberataque masivo.

Sin embargo las autoridades estadounidenses culpan a China por el referido robo de datos. En esta línea, la senadora federal, Susan Collins, alegó que se presume que los hackers estaban en China.

Susan Collins, senadora federal estadounidense.

 

Por otra parte, un funcionario federal estadounidense sostuvo, bajo la condición de anonimato, que el robo de información podría afectar a todas las agencias federales.

Los ataques informáticos ocurrieron el pasado diciembre pero no fueron detectados hasta el pasado mes de abril, precisó en un comunicado la Oficina de Gestión de Personal (OPM) que es encargada de controlar las informaciones.

Tales ataques cibernéticos ponen de relieve la debilidad de los sistemas de la Inteligencia de EE.UU., según los analistas.

Durante los últimos años, los piratas cibernéticos han realizado varios actos contra las páginas Web estadounidenses; entre ellas  la red informática del Pentágono, las cuentas de Twitter y Youtube del Mando Central de Estados Unidos (USCentcom) y la cuenta de Twitter de la revista estadounidense ‘Newsweek’.

También, el grupo Anonymous aseguró haber hackeado en 2013 la página Web de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés).

Cabe recordar que el pasado septiembre el sitio Web The International Business Times, informó que la FBI utilizó hackers para realizar ciberataques contra páginas web gubernamentales de 31 países.

China y Rusia, según insisten las autoridades norteamericanas, son los lugares de origen de las principales amenazas informáticas contra Estados Unidos, algo que rechazan las autoridades de Moscú y Pekín.

fdd/ktg/hnb