• La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante su discurso ante la Organización de las Naciones Unidas, 25 de septiembre de 2015.
Publicada: sábado, 26 de septiembre de 2015 6:24

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, consideró el viernes, ante la ONU, que el desarrollo sostenible marca el destino global.

“Las medidas que se tomen o dejen de tomar en este momento marcarán el destino global durante las próximas décadas”, aseveró Bachelet en un discurso pronunciado en el marco de la 70ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, Estados Unidos.

Las medidas que se tomen o dejen de tomar en este momento marcarán el destino global durante las próximas décadas”, aseveró la presidenta de Chile, Michelle Bachelet

La jefa del Estado chileno advirtió, además, que la inacción de la comunidad internacional en el momento presente ante la creación de un mundo mejor y más justo, imposibilitará la materialización de esa finalidad en el futuro.

En cuanto a la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que impulsa el desarrollo sostenible, la mandataria chilena afirmó que dicho plan permitirá que todos los Estados miembros del ente internacional trabajen para lograr un mundo mejor.

Sin embargo, Bachelet dejó en claro que el contenido no es nada nuevo, pues, explicó, “tenemos la experiencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que permitieron hacer converger esfuerzos y alcanzar resultados en torno a metas comunes”.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, durante su intervención ante la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en Nueva York, Estados Unidos. 25 de septiembre de 2015.

 

La mandataria latinoamericana aprovechó la oportunidad que le brindaba la ocasión para destacar los logros conseguidos en el hemisferio sur del continente americano.

Bachelet se refirió a la reducción del nivel de la pobreza en un 20 % y al mejoramiento de la distribución de los ingresos, subrayando el compromiso de su país para seguir en la misma trayectoria, en un intento por superar los desafíos a nivel regional e internacional, además de promover la integración económica y la paz.

Tras aludir a la necesidad de alinear los esfuerzos a nivel global para alcanzar un desarrollo sostenible, la presidenta de Chile resaltó la puesta en marcha de una serie de reformas en su país para garantizar la educación de calidad con cobertura universal, la equidad de género y el desarrollo armónico con el medioambiente.

Acompañada por los ministros de Asuntos Exteriores, Heraldo Muñoz; Medio Ambiente, Pablo Badenier; y de Desarrollo Social, Marcos Barraza, Bachelet se reunió la misma jornada con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

En dicha cita, las partes abordaron, entre otros temas, el terremoto y posterior tsunami registrados el pasado 17 de septiembre en el norte y centro de Chile, que han dejado, hasta el momento, unos 9000 damnificados y 13 muertos.

ask/anz/msf