Según informa la prensa local, los alumnos secundarios iniciaron el miércoles una manifestación pacífica, que se tornó violento después de que algunos manifestantes instalaran barricadas incendiarias y lanzaran objetos incendiarios.
Tales actos emprendidos por los estudiantes provocó a los Carabineros a recurrir a la mano dura para dispersar la congregación, anuncia la institución policial además de informar de la detención de una persona durante los choques.
Tras la tensa jornada del martes en que los jóvenes celebraron una gran marcha rumbo al Palacio de la Moneda, fue el segundo día consecutivo de marchas en Santiago que, conforme a medios chilenos, complicaron la operatividad del servicio subterráneo de trenes, con incidentes en las inmediaciones del palacio presidencial.
El movimiento estudiantil toma las calles días después de la victoria del NO en el referéndum constitucional del pasado domingo sobre la nueva Constitución. Efectivamente, marchan a favor de un nuevo proceso constituyente.
El presidente chileno, Gabriel Boric, quien se ha mostrado en reiteradas ocasiones a favor de la reforma de la actual Constitución, heredada de la era de la dictadura del general Augusto Pinochet (1973-90), se compromete a continuar el proceso constituyente, por lo que tras el plebiscito no tardó en cambiar su gabinete.
Para muchos expertos, con este acto, el mandatario espera continuar el diálogo con su sector político y comenzar a negociar con la oposición para poder dar inicio a un nuevo proceso constituyente.
mrg