El canciller haitiano, Claude Joseph, mediante una solicitud formal, pidió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, apoyar a las gestiones nacionales realizadas en torno al asesinato del presidente del país, informó el jueves la embajada de Haití en la República Dominicana.
De acuerdo con un comunicado divulgado por redes sociales, la Cancillería de Haití instó a la ONU a formar una comisión internacional de investigación y crear un tribunal especial para el enjuiciamiento de los presuntos culpables.
La correspondencia al recordar las medidas que llevó a cabo la ONU para El Líbano en 2005, tras el ataque terrorista del 14 de febrero de 2005 que causó la muerte de veintidós personas, incluida la del entonces primer ministro libanés, Rafiq Hariri, exhortó a la organización internacional a realizar actos similares en torno al asesinato de presidente haitiano.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Haití tachó el asesinato del presidente Moise de un crimen internacional por la presunción de la participación de mercenarios foráneos en la planificación, financiación e implementación del magnicidio.
Según la embajada de Haití en la República Dominicana, la Cancillería del país centroamericano también solicitó el apoyo de la Comunidad del Caribe (Caricom), vía otra carta dirigida al Gaston Browne, presidente de la Conferencia de jefes de Estado y de Gobierno.
El pasado 7 de junio, un comando armado atacó la residencia privada del mandatario haitiano, ubicada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe.
Según las autoridades haitianas el grupo que perpetró el magnicidio estaba compuesto por 26 colombianos y dos estadounidenses.
-
Confirmado: Exmilitares de Colombia estarían detrás del caso Moise
- Un estadounidense, detenido por asesinato de presidente de Haití
Es más, de acuerdo con las pruebas el magnicidio del presidente haitiano se ideó desde enero de 2021 y una empresa estadounidense, con sede en Miami, está implicada.
La Policía de Haití informó el 3 de julio del arresto de un agente por su vínculo directo con el asesinato. Los detenidos ya son 27.
Varios expertos coinciden en que el asesinato de Moise podría convertir a Haití en una base militar de EE.UU. y un puente aéreo para lanzar ataques a otros países de la región.
tmo/hnb
