• Crece la ola de violencia política y represión en Haití
Publicada: jueves, 11 de febrero de 2021 22:17
Actualizada: viernes, 12 de febrero de 2021 2:06

En Haití siguen las protestas y enfrentamientos en las calles de Puerto Príncipe, entre la policía y manifestantes. Piden la dimisión del presidente Jovenel Moïse.

Aumenta la ola de violencia política y represión en Haití. La capital, Puerto Príncipe, fue una vez más escenario de enfrentamientos entre manifestantes opositores al Gobierno, que exigen la renuncia del presidente Jovenel Moïse, y la Policía, que usó gas lacrimógeno contra ellos.

La crisis política en Haití se agudizó luego de de que el Consejo Superior del Poder Judicial de Haití considerara que el mandato del presidente Moïse finalizaba el 7 de febrero, la oposición nombró presidente de la transición al juez Joseph Mecène Jean Louis, miembro del Tribunal de Casación desde 2011, mientras que Moïse insiste en que su mandato debe terminar en 2022.

Por su parte, el presidente denunció un intento de golpe de Estado perpetrado por la oposición, y aseguró que no se iría del poder hasta el año próximo, fecha en la que asegura terminará su Presidencia. Pero los opositores quieren que se vaya de inmediato.

La crisis social y política del país se acentuó este domingo, con manifestaciones en contra de Moïse en tres ciudades del país y con la detención de más de 20 personas, a quienes el Gobierno acusó de haber participado en un complot para derrocar y asesinar al presidente. Fueron detenidos, entre otros, el juez de la Corte de Casación Ivickel Dabrésil, y una inspectora general de la Policía.

mrz/fmk