La propuesta apadrinada por el jefe de Estado derechista, Jair Bolsonaro, para cambiar el voto electrónico por uno impreso, fue rechazada el martes por no lograr el apoyo suficiente (308 votos) en la Cámara de Diputados, donde hubo 229 votos a favor, 218 en contra y 1 abstención.
De este modo, se mantiene el sistema de votación y escrutinio actual vigente desde 1996, lo que supone una derrota para Bolsonaro, quien en los últimos meses ha lanzado ataques sistemáticos al Tribunal Supremo Electoral (TSE), acusándole, sin prueba, de preparar un fraude, para favorecer en los comicios de 2022 al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera las encuestas de intención de voto.
El presidente de la Cámara Baja de Barsil, Arthur Lira, consideró el fracaso de Bolsonaro como un hito democrático, destacando que “la democracia del pleno de esta Cámara ha dado respuesta a este asunto y en la Cámara, espero que este asunto quede definitivamente enterrado”.
Desfile militar; acto de intimidación de Bolsonaro
Horas antes del inicio de la votación, el edificio del Congreso fue rodeado por varios tanques, vehículos blindados y lanzacohetes a raíz de un desfile de la Armada que parecía más que todo un mensaje del mandatario a los diputados opositores.
Los congresistas tildaron el despliegue de las tanquetas de guerra en las inmediaciones del Congreso como un acto de intimidación de Bolsonaro y un grupo de ministros, así como de algunos militares.
La Armada brasileña, sin embargo, justificó el desfile, diciendo que quería entregarle a Bolsonaro una invitación para asistir a una serie de maniobras que se celebran todos los años en la ciudad de Formosa, cerca de Brasilia, la capital.
Grave conflicto institucional por el sistema de votación electrónico
A pesar de que el presidente y un pequeño grupo de políticos bolsonaristas han advertido sobre la posibilidad de un fraude en las elecciones de 2022, no han presentado hasta el momento una mera prueba que comprobase sus afirmaciones.
Ante las acusaciones infundadas de Bolsonaro sobre la inseguridad de voto electrónico, el TSE de Brasil pidió el 2 de agosto a la Corte Suprema de Justicia abrir una investigación administrativa contra el mandatario por “abuso del poder” y su campaña de difamación contra el actual sistema de votación.
ftm/