El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pidió el lunes a la Corte Suprema de Justicia de este país abrir una investigación administrativa contra el mandatario, Jair Bolsonaro, por el “abuso del poder” y su campaña de difamación contra el actual sistema electrónico de votación en las elecciones que utiliza el país desde 1996.
En este marco, durante una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, el analista internacional, Beto Almeida, ha indicado que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no busca objetivos democráticos en sus declaraciones contra el sistema electrónica de votación de este país, sino lo utiliza para “amenazar con un golpe de Estado”.
A juicio del experto, las intenciones del mandatario brasileño son “muy oscuras” y “nada clara”. Bolsonaro, ha señalado el experto, utiliza el pretexto de la “ausencia de voto impreso auditable” para realizar amenazas del golpe de Estado. “No es lo que quiere Bolsonaro, quiere utilizar eso para una amenaza del golpe de Estado”, ha agregado.
El analista ha puesto en relieve el hecho de que las urnas electrónicas electorales “deben tener más protección y seguridad” para el elector, pero también asegura que el presidente ultraderechista utiliza la demanda de reforma del proceso electoral para sus propios objetivos que no son democráticos.
Según Bolsonaro, quien ha cuestionado en reiteradas ocasiones la seguridad de las máquinas de votación electronica, para las elecciones de 2022 se prepara un “fraude” en beneficio del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, a quien todas las encuestas vaticinan como claro ganador frente al líder de la ultraderecha, cuya popularidad está en caída libre.
Esa trampa sería realizada mediante el voto electrónico, adoptado por Brasil hace más de dos décadas y que, como subrayó el lunes el TSE de Brasil en una nota oficial, permitió que, por el contrario, se pusiera fin a un largo historial de fraudes en los comicios.
Fuente: HispanTV Noticias
nsh/ftm/rba