• ‘Corte brasileña intenta ahogar izquierda liderada por Lula’
Publicada: jueves, 5 de abril de 2018 13:11

La Corte Suprema de Brasil rechazó este jueves un ‘habeas corpus’ intentado por la defensa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y le abrió así las puertas de la cárcel al líder más popular del país sudamericano, condenado a doce años de prisión por corrupción.

La negativa del recurso que podría al menos haber postergado el encarcelamiento de Lula fue ajustada y se definió por seis votos a cinco, un resultado que dejó en evidencia las serias discordias que concitó un caso que fue objeto de un enconado debate que duró casi once horas.

Lula ya ha sido hallado culpable por dos tribunales y, de acuerdo con una jurisprudencia dictada por la propia Corte Suprema en 2016 y reflejada en la ajustada votación de hoy, una sentencia ratificada en segunda instancia permite el inicio de la ejecución de la pena.

La decisión de enviar a Lula a prisión queda ahora en manos del Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (TRF4), corte de segunda instancia que amplió de nueve a doce años la pena dictada por un juez inferior y ante la cual cabe aún un recurso para revisar la redacción de la sentencia, pero no el contenido.

El analista internacional José Luis Orella aborda el tema en una entrevista con HispanTV desde Madrid, la capital de España.

smd/ktg/ftn/rba