Según una encuesta difundida el sábado por Datafolha, el líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, se haría con el 34 por ciento de los votos en la primera vuelta de las elecciones.
Mientras tanto, el candidato del Partido Social Cristiano (PSC), Jair Bolsonaro, obtendría el 17 por ciento de los sufragios, y en un tercer lugar quedaría la exministra de Medio Ambiente Marina Silva, quien anunció su candidatura el sábado.
El sondeo, que fue realizado mediante 2765 entrevistas entre el 29 y el 30 de noviembre, en 192 ciudades brasileñas, también indica que el izquierdista Lula da Silva saldría electo en cualquier escenario de una eventual segunda vuelta.
Destacar que sobre el líder del PT y presidente de Brasil durante el periodo 2003-2011 pesan varias condenas por corrupción, a lo que él mismo ha declarado, a modo de defensa, que “no es la primera vez que los sectores más reaccionarios y de derechas persiguen a alguien”.
Tanto Lula da Silva como Marina Silva han criticado duramente la reformas de corte liberal realizadas por parte del actual Gobierno, presidido por Michel Temer, quien asumió las riendas del país hace un año tras la destitución de la entonces presidenta, Dilma Rousseff, también del PT y considerada como ahijada política del expresidente.
Ante todo, no pasa desapercibido el auge de la ultraderecha en Brasil. Bolsonaro es un militar conocido por sus comentarios xenófobos y que defiende el derecho a poseer armas de fuego, una guerra militarizada contra las favelas y el encarcelamiento de menores de edad a pesar del peligro que se vive en las prisiones del país.
aaf/anz/msm/hnb