El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2011) ha reafirmado su candidatura en las venideras elecciones en una entrevista concedida este viernes a la agencia española de noticias EFE, en la que se describe a sí mismo como la mejor opción de su partido para hacerse con la Presidencia.
“El Partido de los Trabajadores (PT) no va a soltar a un candidato que tiene perspectivas de ganar para intentar crear un candidato nuevo. Me gustaría que tuviéramos decenas y decenas de personas preparadas en el PT para ser candidatos, pero en el partido entienden que en este momento mi candidatura es lo que más puede ayudar a Brasil y al pueblo trabajador”, resalta el ex jefe de Estado.
El líder del PT, sobre quien pesan varias condenas por corrupción, asegura que antes de ser candidato pretende probar su “inocencia”, y a continuación denuncia que “no es la primera vez que los sectores más reaccionarios y de derechas persiguen a alguien”.
Aquí en vez de hacer inversiones y generar empleo y riqueza, están vendiendo cosas que no son suyas, sin consultar al pueblo. Construyeron una mayoría fascista en el Congreso Nacional y creen que pueden deshacerse de Brasil”, condena el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Lula da Silva, quien encabeza todas las encuestas de intención de voto para los comicios de 2018, considera de vital importancia, más allá de un posible triunfo en las urnas, formar alianzas con otros partidos políticos del país, incluso si son de tendencia derechista o de centro.
“La alianza se hace de acuerdo con el resultado electoral. Se puede ganar una elección sin hacer una alianza con partidos políticos, pero para gobernar necesitas construir la mayoría”, apostilla.
El exmandatario brasileño critica por otra parte con dureza el plan de privatizaciones del actual Gobierno, presidido por Michel Temer, quien asumió las riendas del país hace un año tras la destitución de la entonces presidenta Dilma Rousseff por irregularidades fiscales.
“Aquí en vez de hacer inversiones y generar empleo y riqueza, están vendiendo cosas que no son suyas, sin consultar al pueblo. Construyeron una mayoría fascista en el Congreso Nacional y creen que pueden deshacerse de Brasil”, condenó.
mnz/mla/krd/tas