• El presidente de Brasil, Michel Temer, en el Palacio del Planalto, Brasilia, 14 de febrero de 2017.
Publicada: jueves, 16 de febrero de 2017 1:52
Actualizada: jueves, 16 de febrero de 2017 7:30

La popularidad del presidente Michel Temer, cae en picado, mientras que la imagen del exmandatario brasileño Lula da Silva repunta antes de los comicios de 2018.

Luiz Inácio Lula da Silva es el favorito para las elecciones de 2018, dominando todos los escenarios frente a sus potenciales rivales, según reveló este miércoles el tradicional sondeo de la Confederación Nacional del Transporte (CNT).

La encuesta también indica que se ha ampliado el rechazo al Gobierno y a la imagen personal de Temer. La CNT señala que los índices de popularidad de Temer empeoraron, así el respaldo al Gobierno cayó del 14,6 % que tenía en octubre de 2016 al 10,3 % actual; y el rechazo a la figura personal aumentó del 51,4 % al 62 %.

El sondeo, realizado por la firma MDA para la CNT, revela que Lula da Silva, fundador del Partido de los Trabajadores (PT) y presidente de Brasil entre 2003 y 2010, tiene una ventaja cómoda sobre los posibles aspirantes a la Presidencia brasileña en una segunda vuelta, en la que derrotaría a los candidatos de 2014, Aécio Neves y Marina Silva.

 

Sin embargo, los principales obstáculos para la candidatura de Lula da Silva son cinco investigaciones por presunta corrupción en causas vinculadas a la operación Lava Jato, que le impedirían postular a la elección si lo condenan y pierde una primera apelación.

Temer asumió el poder de forma provisoria en mayo de 2016 y fue confirmado en agosto de ese mismo año, tras la destitución de la presidenta Dilma Rousseff —de quien era vicepresidente—, acusada por el Congreso de manipular las cuentas públicas.

El jefe de Estado brasileño lanzó un programa de ajustes con la intención de enderezar el país, sumido en su peor recesión en más de un siglo, antes de las elecciones de finales de 2018.

Pero a pesar del retroceso de la inflación y de los récords sucesivos de la Bolsa, por primera vez en mucho tiempo, Lula da Silva lidera la intención de voto para esos comicios, que también muestran un avance de la ultraderecha en las preferencias.

Brasil vive momentos difíciles al enfrentar masivas protestas que acusan al presidente de ser un 'golpista' en el caso de Rousseff. Además, tanto Temer como importantes miembros del gobernante Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) están bajo investigación por, presuntamente, haber recibido sobornos en el escándalo de corrupción que involucra a la petrolera estatal Petrobras

lvs/anz/ftm/rba/msf