Lunes 17 de agosto de 2015, la ONU felicita a Bolivia por su éxito en la lucha contra el narcotráfico.
Cuatro días después, sin contar con pruebas de campo, Estados Unidos desmiente el informe de Naciones Unidas.
Lunes 14 de Septiembre, Washington incluye a Bolivia y Venezuela en una lista negra de países que no cumplen sus compromisos antidroga.
48 horas más tarde, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) acusa al gobierno boliviano.
Desde la difusión de un informe de Naciones Unidas hace aproximadamente un mes en el que se destacó la lucha del gobierno boliviano en contra del narcotráfico.
Estados Unidos ha respondido con varios ataques en dirección contraria con la intención de deslegitimar la figura del presidente Evo Morales.
Para analizar este tema ingresaremos al palacio presidencial para mantener una entrevista en exclusiva con el Ministro de la Presidencia.
Para Juan Ramón Quintana no es casual la ofensiva proveniente de Washington y está relacionada con la actual coyuntura política de Bolivia, en la que se impulsa un referéndum para habilitar una nueva reelección del presidente Morales.
Adicionalmente, estos hechos enturbian la posibilidad de una normalización de las relaciones diplomáticas entre La Paz y Washington.
Andrés Sal.lari, La Paz.
snf/nii/