• Ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, junto a efectivos antidroga en un operativo.
Publicada: domingo, 17 de septiembre de 2023 7:19

Bolivia rechazó el memorándum presentado por EE.UU. en que descertifica su lucha antidrogas y afirmó que el país norteamericano es el mayor consumidor a escala global.

EE.UU. es uno de los países con índices más altos de consumo de drogas ilícitas en el mundo (…), por lo tanto, rechazamos categóricamente el memorándum presentado por el Gobierno estadounidense y manifestamos nuestra preocupación por la situación vulnerable que vive el pueblo estadounidense con el consumo de drogas como el fentanilo y otras”, denunció el sábado el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Del Castillo que ha hecho estas declaraciones en una publicación sus redes sociales, afirmó que dicho memorándum tiene “una intencionalidad claramente geopolítica y que contraviene los tratados internacionales en cuanto al respeto de la soberanía y la integridad territorial y el principio de no intervención en los asuntos internos de los Estados”.

 

Además, aseguró que un país como Estados Unidos, donde alrededor de 39 millones de personas consumen algún tipo de droga, no tiene autoridad para evaluar las políticas antidrogas en el mundo, pues el único organismo competente para tal fin es la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas.

El ministro boliviano, asimismo, defendió la lucha de su país contra la droga, y enfatizó que las medidas contra tal flagelo de Bolivia fueron reconocidas y aplaudidas por la Unión Europea y otros países de la región.

El viernes, en un memorándum enviado al Congreso estadounidense, el presidente de EE.UU., Joe Biden, acusó a Bolivia y Venezuela de haber incumplido sus obligaciones internacionales de combate al narcotráfico, además de incluir a ambos en la lista de países de mayor producción y tránsito de narcóticos junto a otras veinte naciones.

 mkh/ctl/