• El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Bolivia, Luis Arce (dercha.).
Publicada: martes, 3 de agosto de 2021 23:55

Los líderes de Bolivia y Rusia se han comprometido a ampliar las vías de cooperación bilateral, en particular, sobre la lucha contra la COVID-19.

“En el marco del excelente nivel de relacionamiento bilateral que existe entre los Gobiernos de Bolivia y Rusia, los presidentes de ambos países, Luis Arce Catacora y Vladimir Putin, sostuvieron una fructífera conversación vía telefónica”, según informa la Cancillería del país andino en un comunicado emitido este martes.

En la nota se recoge que ambos mandatarios han debatido minuciosamente los temas de interacción respecto a la lucha contra la pandemia de coronavirus, causante de la COVID-19, tomando en consideración los acuerdos sobre el suministro de la vacuna rusa Sputnik V a Bolivia.

En particular, el texto indica que la conversación se ha centrado en el contrato suscrito con el Fondo Ruso de Inversión y la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) —oficina estatal boliviana que maneja los suministros de medicamentos y otros insumos para el sistema sanitario—para la provisión de dosis de vacunas al país sudamericano.

 

“Ambas partes expresaron su satisfacción con el creciente desarrollo de las relaciones ruso-bolivianas en muchas esferas, incluyendo la comercial y económica, la energética y la humanitaria”, anota el documento difundido.

Bolivia registró la vacuna rusa contra la COVID-19 Sputnik V a principios del enero pasado y a finales de ese mismo mes recibió el primer lote del fármaco para la inmunización de su población.

Bolivia y Rusia han desarrollado una amplia línea de cooperación en diversos ámbitos con objetivo de afianzar los nexos bilaterales entre ambas naciones, que van desde proyectos de construcción de plantas nucleares hasta suministro de vacunas contra la COVID-19.

krd/ncl/mkh