“La Justicia boliviana, de oficio, por compromiso con la vida, debe avanzar en la investigación y dar con los responsables”, ha afirmado este jueves en Twitter el expresidente del país andino Evo Morales, al tiempo que ha expresado su solidaridad con los heridos y las familias de las víctimas mortales de la masacre de Senkata, ocurrida en 2019.
Morales, obligado a renunciar a la Presidencia el 10 de noviembre de 2019 para pacificar el país tras un golpe de Estado, orquestado por la oposición y apoyado por EE.UU., sin mencionar a la autoproclamada presidenta interina Jeanine Áñez, señalada por el Parlamento como la principal responsable de dichas muertes, ha aseverado que “no puede haber impunidad”.
El también líder del Movimiento al Socialismo (MAS) ha hecho estas declaraciones en momentos en que en Senkata, un barrio de El Alto, se llevaba a cabo una ceremonia para honrar a las 10 víctimas y activistas de derechos humanos, al cumplirse el primer año de la matanza.
A un año de la Masacre de Senkata, recordamos a los héroes por la democracia y nos solidarizamos con sus familias y con los heridos. La justicia boliviana, de oficio, por compromiso con la vida, debe avanzar en la investigación y dar con los responsables. No puede haber impunidad pic.twitter.com/bMjKcKbTv9
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 19, 2020
La represión en Senkata tuvo lugar cuatro días después de que una similar operación policial dejara diez muertos entre manifestantes que protestaban contra el golpe de Estado.
La Zona Sur-Pedregal (La Paz) y Sacaba (Cochabamba) también fueron escenario de actos violentos que terminaron en derramamiento de sangre después de la renuncia de Morales, justamente aduciendo su voluntad de evitar que continuase la violencia tras semanas de enfrentamientos y ataques contra sus simpatizantes.
Los expertos y analistas, por su parte, destacan la importancia de la formación de algún tipo de comisión de la verdad para “juzgar a los responsables del golpe y a los responsables de las masacres”, para que “los golpistas y todos aquellos responsables de delitos, de masacres y de corrupción paguen por todos sus crímenes”.
El presidente electo de Bolivia, Luis Arce, a su vez, se comprometió a mediados de este mes en curso a investigar y dar con los culpables de la masacre de Senkata.
mrp/ctl/mrz/mjs