• Arkonada: Golpistas en Bolivia deben pagar por sus crímenes
Publicada: martes, 20 de octubre de 2020 11:06
Actualizada: martes, 20 de octubre de 2020 11:49

Según un analista, los golpistas y todos los responsables de los delitos de lesa humanidad, masacres y corrupción en Bolivia, deben pagar ante la justicia.

Durante una entrevista concedida este martes a HispanTV, el analista político internacional Katu Arkonada ha abordado el tema de la victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS), Luis Arce, en las elecciones del 18 de octubre en Bolivia.

Según el analista, después de llegar a la jefatura del Estado, es muy importante en primer lugar “cuidar o recuperar la economía boliviana”, y, no obstante, Arce, que también fue ministro de Economía del Gobierno del expresidente Evo Morales, “es un gran arquitecto del modelo económico boliviano”.

Arkonada, ha denunciado que la economía del país “se ha hundido en un año de golpe de Estado; en un año, la clase media perdió su poder adquisitivo, ha subido el desempleo y la verdad que han destrozado la economía, y, además, con unos niveles altísimos de corrupción han llevado a procesar a los gerentes de las principales empresas estatales ahora en manos golpistas”.

Debido a esto, según el experto, es muy importante la recuperación económica de Bolivia, de los sectores populares y de las clases medias.

 

En otra parte de sus declaraciones, Arkonada ha destacado la importancia de formación de “algún tipo de comisión de la verdad que de alguna manera pueda juzgar a los responsables del golpe y a los responsables de las masacres” y asesinatos de muchos bolivianos en los días posteriores al golpe.

Para el experto, hace falta, no desde un ánimo de revancha ni de venganza, pero si de justicia, con la ley en la mano, “que los golpistas y todos aquellos responsables de delitos, de masacres y de corrupción paguen por todos sus crímenes”.

Arce logró la victoria en primera vuelta en las elecciones de Bolivia, que se produjeron 363 días después del golpe de Estado orquestado por la oposición y apoyado por EE.UU., suceso tras el cual Morales renunció a la Presidencia del país.

Este triunfo ha sido posible aún con los esfuerzos del gobierno de facto de Bolivia por perpetuarse en el poder con medidas como la postergación de las elecciones.

Fuente: HispanTV Noticias

mrp/lvs/fmk/rba