El expresidente de Bolivia Evo Morales ha recordado este martes que los modelos neoliberales aplicados por más de dos décadas incrementaron la pobreza en el país andino y supusieron la pérdida del control de los recursos estratégicos.
“Bolivia aplicó por 20 años un modelo neoliberal que solo dejó pobreza, despidos masivos y recursos estratégicos en manos de transnacionales”, advierte Morales desde su cuenta de Twitter.
El líder del Movimiento al Socialismo (MAS) ha hecho énfasis en que desde 2006, y en 14 años de gestión, su Gobierno logró sacar al país de la crisis económica y mantuvo un crecimiento económico y estabilidad.
Morales ha pedido a los bolivianos votar por Luis Arce, el candidato del MAS en las elecciones presidenciales del próximo 18 de octubre, pues, asegura, que solo con él se “retomará el camino” hacia la democracia.
En noviembre de 2019, Bolivia fue escenario de un golpe de Estado que puso fin al proceso reformador liderado por Morales y colocó en el poder a un Gobierno de facto encabezado por Jeanine Áñez.
Ahora, según las encuestas, Arce, que fue elegido el pasado enero para representar al MAS en las elecciones, encabeza las intenciones de voto para la Presidencia de la nación, por delante del exmandatario Carlos Mesa, candidato por la alianza política Comunidad Ciudadana.
A pesar de las denuncias de la oposición, el partido que lidera Evo Morales sigue liderando las encuestas con más del 44 por ciento de los votos. Según el vocero del MAS, Sebastián Michel, las encuestas señalan a Arce como ganador de la elección presidencial y muy cercano a imponerse en la primera vuelta.
El expresidente está seguro de que, si los comicios son justos, el progresismo ganará en las urnas, por ello ha pedido a todos que respeten los resultados.
lvs/nii/
