• El depuesto presidente de Bolivia, Evo Morales, en Buenos Aires, la capital de Argentina, 2 de marzo de 2020. (Foto: Reuters)
Publicada: martes, 10 de marzo de 2020 18:13
Actualizada: miércoles, 11 de marzo de 2020 13:06

El depuesto presidente boliviano, Evo Morales, critica asistencia ofrecida por EE.UU. en elecciones en Bolivia, afirmando que generará posible fraude en el país.

La asistencia técnica de EE.UU. para el recuento de votos en las elecciones del 3 de mayo, solo genera más dudas en el proceso electoral, y hace sospechar un posible fraude”, ha aseverado este martes Morales en la red social Twitter.

De esto modo, ha reflexionado sobre las declaraciones realizadas por el encargado de negocios de EE.UU. en Bolivia, Bruce Williamson, que confirmó el lunes la decisión del Gobierno estadounidense de enviar una misión de observadores para velar por el proceso electoral en el país andino.

Williamson dijo que se quiere que sean unas elecciones “transparentes” y “libres”, por lo que indicó que EE.UU. colaborará con asistencia técnica con el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Morales, al criticar la postura de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a Bolivia, ha convocado a la comunidad internacional a que cuide por que los comicios se desarrollen de forma transparente.

Por otra parte, Morales, en otro mensaje publicado el lunes, después de recordar que su Gobierno eliminó los gastos reservados y las prácticas corruptas de los gobiernos neoliberales, que “utilizaban plata del pueblo para comprar conciencias de algunos dirigentes y políticos”, aseguró que los golpistas vuelven a utilizar este inmoral recurso para forzar su inconstitucional gobierno.

Washington ha sido acusado en varias ocasiones de injerir en los asuntos internos de Bolivia, como en el caso del golpe de Estado contra Morales, que le obligó a dimitir el 10 de noviembre de 2019. Tras la renuncia del depuesto mandatario, se autoproclamó un gobierno de facto, lo que provocó condenas masivas por parte de la población.

Las elecciones previstas para el próximo 3 de mayo son determinantes para superar la crisis política que se ha desatado en el país sudamericano. Esto mientras que, según la última encuesta realizada, el partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), lidera la intención de voto.

El depuesto presidente boliviano tiene prohibido participar después de que el TSE decidiera no permitírselo, por lo que el exministro boliviano de Economía Luis Arce lidera la candidatura a la Presidencia del MAS.

nkh/anz/rtk/rba