• El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, y el candidato presidencial boliviano para MAS, Luis Arce (drcha.), 17 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 19 de febrero de 2020 17:14

Un diario boliviano ha indicado que la candidatura de Evo Morales ha sido vetada, mientras el órgano electoral de Bolivia dice que aún la está evaluando.

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) continua en un análisis minucioso de todas las impugnaciones a candidatos. Hasta el momento no ha tomado ninguna decisión sobre ninguna candidatura, ha declarado este miércoles Salvador Romero, presidente de esta entidad. 

Romero ha enfatizado que el calendario electoral se está desarrollando con los tiempos establecidos, lo que existe es el adelanto de algunas organizaciones sobre las impugnaciones.

Sin embargo, ha rehusado dar detalles sobre el análisis que realizan los vocales del TSE sobre 13 candidaturas pendientes de habilitación, entre ellas 11 del Movimiento Al Socialismo (MAS) incluidas la de su aspirante presidencial Luis Arce y las postulaciones parlamentarias del presidente depuesto, Evo Morales, y el excanciller Diego Pary.

El funcionario ha hecho estas declaraciones mientras que el diario local El Deber, citando “fuentes de primera” mano del MAS, ha publicado que el TSE había decidido inhabilitar la candidatura de Morales.

De acuerdo con el diario, “después de un prolongado debate que se extendió hasta la medianoche, la sala plena del Tribunal Supremo Electoral decidió inhabilitar las candidaturas de Evo Morales y (el excanciller) Diego Pary”, y agrega que habilitó a Arce. 

El MAS se declaró el martes en en estado de emergencia permanente ante lo que denunció como intento de inhabilitar la postulación parlamentaria de su líder por “intereses mezquinos antidemocráticos”.

Actualmente, rige en Bolivia un gobierno de facto, impuesto por la derecha, después de que Morales se viera forzado a renunciar en noviembre para pacificar el país, que vivía días de violencia, protagonizada por la oposición contra los simpatizantes del entonces mandatario andino.

Morales, que dimitió el 10 de noviembre, está refugiado en Argentina, pero confiaba en poder volver a Bolivia una vez fuera habilitado como candidato al Senado. En estos meses se ha limitado a dirigir la campaña electoral del MAS desde Buenos Aires.

mrz/ncl/alg/rba