• El presidente de Bolivia, Evo Morales, durante un evento en Shinaota (departamento de Cochabambino), 26 de junio de 2018.
Publicada: miércoles, 27 de junio de 2018 17:54
Actualizada: miércoles, 27 de junio de 2018 18:30

El presidente de Bolivia, Evo Morales, carga contra la gira por Latinoamérica del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, para alentar “un golpe” en Venezuela.

“Pese a los fracasos anteriores, Mike Pence viene a Latinoamérica a instigar un golpe contra la hermana Venezuela, con la bandera falsa de la libertad. El Imperio debe entender que América Latina es zona de paz y de lucha por liberarse del intervencionismo”, tuiteó ayer martes el mandatario.

Morales criticó el viaje del dignatario estadounidense después de que el vicepresidente estadounidense señalara como principal meta de la gira, antes de iniciarla, “presionar” a la República bolivariana.

“Hacemos un llamamiento a Brasil y a los países amantes de la libertad para dar más pasos para aislar al régimen (…). Nuestra convicción es clara: mientras Maduro niegue la democracia y los derechos básicos a su gente, Venezuela seguirá en colapso y el pueblo de Venezuela seguirá sufriendo”, dijo Pence ayer martes en una reunión con el presidente de Brasil, Michel Temer.

Pese a los fracasos anteriores, (el vicepresidente de Estados Unidos) Mike Pence viene a Latinoamérica a instigar un golpe contra la hermana Venezuela, con la bandera falsa de la libertad. El Imperio debe entender que América Latina es zona de paz y de lucha por liberarse del intervencionismo”, ha dicho el presidente de Bolivia, Evo Morales.

 

La Administración estadounidense busca el apoyo de Brasil y Ecuador para presionar al Gobierno de Nicolás Maduro. En el pasado, los tres países han tenido diferencias políticas y económicas, de manera que Washington no ha podido alcanzar sus objetivos.

Ecuador, el segundo destino de Pence, decepcionó a EE.UU. al abstenerse en una reciente votación en la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre una resolución con la que se quería suspender a Venezuela del ente.

Tras las elecciones venezolanas del pasado 20 de mayo, en las que Maduro fue reelegido con casi el 68 % de los votos, el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha intensificado las hostilidades contra el país sudamericano mediante sanciones de distintos tipos.

Por su parte, el Gobierno de Venezuela ha criticado la actitud de EE.UU. y ha alardeado de que las sanciones no han podido afectar al país, sino que han creado oportunidades para invertir y mejorar la capacidad productiva.

fgh/mla/fdd/mkh