• Venezolanos festejan tras el anuncio de los resultados de las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente, 31 de julio de 2017.
Publicada: lunes, 31 de julio de 2017 18:13
Actualizada: martes, 1 de agosto de 2017 7:24

Bolivia pide a la comunidad internacional reconocer el proceso constituyente en Venezuela luego de que algunos países anunciaron su negativa al respecto.

“Bolivia llama a la comunidad internacional a respetar el proceso democrático que tiene lugar en Venezuela, en el que únicamente los ciudadanos y las ciudadanas de ese país, pueden definir su futuro en la Asamblea (Nacional) Constituyente (ANC), por la que se volcaron a las urnas”, recalca la Cancillería boliviana en un comunicado emitido este lunes.

La Unión Europea (UE) ha manifestado “serias dudas” sobre si reconocer la elegida Asamblea Constituyente de Venezuela después que España, México, Colombia, Argentina, Chile, Brasil, Canadá y Estados Unidos, entre otros, hayan anunciado que no reconocerán dicho proceso, so pretexto la violación de la democracia en el territorio venezolano.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, criticó duramente ayer domingo a EE.UU. y sus ‘sumisos’ regionales por objetar la Constituyente venezolana. A su juicio, el objetivo de dichas arremetidas es facilitar una “intervención” con el fin de adueñarse de los recursos naturales del país caribeño.

Bolivia llama a la comunidad internacional a respetar el proceso democrático que tiene lugar en Venezuela, en el que únicamente los ciudadanos y las ciudadanas de ese país, pueden definir su futuro en la Asamblea Constituyente, por la que se volcaron a las urnas”, recalca la Cancillería boliviana.

 

El mandatario boliviano ha vuelto a expresar este lunes su respaldo al Gobierno venezolano exigiendo evitar cualquier intromisión o intervención en el país vecino.

“Venezuela es la punta de lanza contra el imperio. La soberanía y dignidad están en la conciencia del pueblo y en el poder de la democracia”, ha escrito Morales en Twitter.

El domingo, 8.089.320 de venezolanos acudieron a las urnas para elegir a 537 de los 545 miembros de la Asamblea Nacional Constituyente, que según está previsto se instalará el miércoles en la sede del Parlamento, de mayoría opositora.

Venezuela vive una profunda crisis política desde que la oposición comenzara el proceso para forzar el referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro. La violencia orquestada por los derechistas ha dejado más de 100 muertos desde abril pasado.

Ante el rechazo de la oposición al diálogo para superar los problemas, Maduro convocó el 1 de mayo y en base al artículo 348 de la Constitución, la creación de la Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Carta Magna que garantice la paz ante la violencia de la oposición, entre otros objetivos.

msm/ctl/aaf/rba