• Morales: arresto de los 9, una agresión chilena a toda Bolivia
Publicada: jueves, 29 de junio de 2017 8:18
Actualizada: jueves, 29 de junio de 2017 11:28

Evo Morales dijo que la ‘injusta’ detención de los 9 bolivianos fue resultado de la ‘mentalidad colonial’ y el sometimiento de Chile al dominio imperial.

El presidente boliviano, Evo Morales, hizo estas afirmaciones tras recibir el miércoles a dos militares y siete funcionarios aduaneros que estuvieron 100 días detenidos en Chile. La actitud de Santiago “es una agresión a los 10 millones de bolivianos”, afirmó .

Morales también señaló que el Gobierno chileno algún día “tendrá que resarcir los daños” a los “mártires” —así se refirió a los nueve— arrestados “injustamente” el pasado 19 de marzo.

Para el jefe de Estado el arresto de sus compatriotras fue una actitud de “represalia” de Chile, porque La Paz llevó en 2013 a Santiago a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por un reclamo marítimo. Sin embargo afirmó que Bolivia no tiene miedo de más represalias.

Morales consideró también la liberación de los nueve detenidos como “la segunda victoria” boliviana ante Chile. La primera, a su parecer, ocurrió el 24 de septiembre de 2015, cuando la CIJ se declaró competente para tratar la demanda marítima boliviana y descartó una objeción chilena.

Es una agresión a los 10 millones de bolivianos”, cuestionó el presidente boliviano, Evo Morales, en referencia a la encarcelación por casi 100 días de los dos militares y los siete funcionarios aduaneros bolivianos en Chile.

La liberación de los detenidos, insistió Morales, fortalece la unidad del país frente a las diferentes agresiones e injusticias del Gobierno chileno en venganza por la centenaria demanda marítima y para afectar a la economía boliviana mediante el contrabando.

El trabajo de nuestras autoridades y movimientos sociales ha sido importante para derrotar a esa representación del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet que representa a las oligarquías, ahondó el mandatario.

Bolivia defiende que sus ciudadanos fueron arrestados cuando realizaban operaciones contra el contrabando, mientras Chile acusa a los nueve de haber cometido robos. “No se pueden entender cómo los que combaten el contrabando sean acusados de contrabandistas”, agregó Morales.

La Justicia chilena condenó a tres años de cárcel a los nueve funcionarios bolivianos detenidos en Chile, aunque sustituyó la medida por una multa de 48 mil dólares, su expulsión y prohibió a los dos militares el ingreso a territorio chileno los próximos 10 años y 20 años.

bhr/ncl/msf