1- El presidente de Irán, Hasan Rohani, volvió a criticar las sanciones ilegales de EE.UU. Indicó que Washington ha violado las normas sanitarias del mundo.
En conversación telefónica con su par de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, Rohani denunció que mientras el mundo se enfrenta a la pandemia del coronavirus, EE.UU. ha intensificado las sanciones ilegales contra la nación persa.
Agregó, además, que Washington ha violado las normas sanitarias internacionales e, incluso, impide que Irán intercambie bienes de salud y tratamiento. Cyril Ramaphosa, a su vez, expresó su firme apoyo a Teherán ante las acciones ilegales e injustas de EE.UU.
2- Al menos 40 civiles, incluidos 11 niños, murieron al explotar una bomba escondida en un camión cisterna en la ciudad de Afrin, en el norte de Siria, según el Ministerio de Defensa turco.
En un comunicado, el Ministerio de Turquía dijo que la explosión ocurrió en una zona abarrotada en el centro de Afrin. Ankara acusó a la milicia kurda de las Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), a la que califica de terrorista, de estar detrás del ataque. Los kurdos rechazan las acusaciones y reiteran que nunca atacan a civiles.
El Ejército de Turquía atacó y tomó la ciudad siria de Afrin en marzo del 2018, en un intento por frenar el avance territorial de grupos kurdos cerca de sus fronteras.
3- El Ministerio palestino de Exteriores condena enérgicamente el anuncio de EE.UU. de reconocer la anexión de Cisjordania a los territorios ocupados por Israel.
Palestina alza la voz, una vez más, en contra del expansionismo israelí. El Ministerio de Exteriores de Palestina condenó en un comunicado el apoyo de Estados Unidos a la anexión de algunas zonas de Cisjordania a los territorios ocupados por Israel.
Estados Unidos anunció el lunes que está listo para reconocer la anexión de gran parte de Cisjordania por parte del régimen israelí.
mhn/nii/