• El canciller bahreiní, el sheij Jalid Bin Ahmad Al Jalifa.
Publicada: domingo, 10 de diciembre de 2017 2:56

Bahréin condena la decisión de Trump sobre Al-Quds pero sigue el supuesto proceso de normalización de sus relaciones con Israel, según medios israelíes.

Varios medios israelíes han elogiado la política que sigue la dinastía gobernante de Al Jalifa para normalizar relaciones con el régimen de Israel y ven en el reciente viaje de la primera delegación bahreiní a la ciudad israelí de Tel Aviv la predisposición de Manama para reconocer a Israel.

Dicho viaje estuvo en línea con las directrices que ha marcado el rey bahreiní, Hamad bin Isa Al Jalifa, para facilitar el establecimiento de lazos, nunca existidos, con el régimen israelí.

Los medios israelíes también enfatizan que ni siquiera la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de declarar Al-Quds (Jerusalén) como capital israelí, ha afectado el buen ritmo de las posibles normalizaciones de los nexos bahreiní-israelíes.

 

En este contexto, señalan que mientras el canciller bahreiní, el sheij Jalid Bin Ahmad Al Jalifa, ha condenado la reciente decisión de Trump sobre Al-Quds, no se ha mostrado contrariado con el viaje de una delegación de su país a los territorios palestinos ocupados por Israel.

Informes y documentos oficiales revelados en los últimos años muestran un creciente acercamiento secreto entre las autoridades de Israel y las de algunos países árabes del Golfo Pérsico, como Bahréin.

Sin embargo, el pueblo bahreiní se opone tajantemente a cualquier relación con un régimen que oprime sistemáticamente al pueblo palestino en Cisjordania y la Franja de Gaza.

Además, las fuerzas bahreiníes reprimen toda manifestación pacífica para expresar el rechazo a la normalización de lazos entre Bahréin e Israel.

krd/ncl/fmk/mkh

Comentarios