• --
Publicada: jueves, 22 de enero de 2015 8:46
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:01

El representante permanente de Paquistán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Masud Jan, consideró el miércoles de “imprescindible” la formación de un Estado independiente de Palestina para la seguridad de Oriente Medio. El funcionario paquistaní enfatizó la necesidad de crear un Estado palestino independiente basado en las fronteras anteriores a 1967 y aseguró que este objetivo es una tarea preponderante de la ONU. Seguidamente Jan instó a las autoridades de esta organización internacional a desplegar todos sus esfuerzos para la adopción de medidas que conduzcan a la formación de un Estado independiente. De acuerdo con Jan, la ONU debe obligar al régimen de Israel a abandonar todos los territorios pertenecientes a los palestinos, incluidos los altos de Golán, y emitir una resolución que garantice la seguridad de la región. El apoyo de las autoridades de Paquistán a la reivindicación de los derechos de los palestinos, en especial a disfrutar de un Estado independiente, se remonta a muchas décadas. El pasado noviembre, el representante de Paquistán ante la ONU repitió su demanda a formación de un Estado palestino y llamó a las autoridades de Palestina y el régimen de Israel a retomar las llamadas conversaciones de paz que iniciaron en 1991. La última ronda de estos diálogos, descongelados en agosto de 2013 con la mediación estadounidense, se dio por concluida en 2014, dado que las autoridades del régimen israelí se negaron a liberar a la cuarta parte de los presos palestinos, según lo pactado, y continuaron construyendo colonias ilegales en Cisjordania. Recientemente ha aumentado el absoluto apoyo de los países europeos para la formación de un Estado palestino independiente, hecho que ha provocado la ira de las autoridades del régimen de Tel Aviv. Sin embargo, las autoridades del régimen de Tel Aviv hacen caso omiso al consenso de un gran número de países y siguen ejecutando sus políticas expansionistas en los territorios palestinos. Recientes informes muestran que durante el 2014, el régimen de Tel Aviv aprobó la edificación de 17 mil viviendas ilegales en diferentes puntos de los territorios palestinos. mno/ncl/hnb