• ‘Líder birmana está descalificada como premio Nobel de la Paz’
Publicada: miércoles, 11 de diciembre de 2019 15:20
Actualizada: miércoles, 11 de diciembre de 2019 19:29

La premio Nobel de la paz Aung San Suu Kyi está altamente descalificada, y la comunidad internacional tiene razones para no fiarse de lo que dice, según un experto.

Así ha declarado el analista internacional, José Antonio Egido, en una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, condenando las declaraciones de la líder de facto del Gobierno de Myanmar (Birmania) y premio Nobel de la Paz sobre que los crímenes cometidos contra la minoría musulmana Rohingya, no violan el Convenio para la Prevención y la Sanción del Delito del Genocidio de 1948.

Aung San Suu Kyi, compareció el martes ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para responder por el hecho de que se pusiera de lado del Ejército de Myanmar cuando éste perpetró crímenes de lesa humanidad, en dos operaciones brutales, en contra de la minoría musulmana Rohingya, en 2016 y 2017, en las que miles de civiles fueron asesinados y cientos de miles sobrevivieron para posteriormente huir del país.

Más de 740 000 Rohingyas han huido a Bangladés desde agosto de 2017, cuando los militares intensificaron sus ataques contra dicha comunidad, quemando cientos de viviendas y aldeas enteras en Rajine (oeste de Myanmar). Ahora, muchos de ellos esperan que la CIJ haga justicia y reconozca el genocidio que las fuerzas birmanas cometió con el apoyo de Suu Kyi.

 

Un informe de la Agencia de Desarrollo Internacional de Ontario (OIDA, por sus siglas en inglés) reveló que más de 115 000 viviendas de los Rohingya, en su mayoría ubicadas en el estado de Rajine, fueron presa de las llamas, mientras que unas 113 000 fueron completamente destrozadas por las fuerzas estatales.

Fuente: HispanTV Noticias

mrz/lvs/rba