• Protesta mundial contra represión de rohingyas en Myanmar
Publicada: domingo, 3 de septiembre de 2017 21:22

Miles de personas en todo el mundo condenan la brutal represión de la minoría musulmana rohingya en Myanmar (Birmania).

Sin estado, sin protección y desconocidos pese a ser considerados la minoría más perseguida del mundo; así es la situación de cientos de miles de musulmanes en Myanmar, que ha provocado la ira de muchos en Indonesia.

Los manifestantes indonesios, congregados frente a la embajada de Myanmar en Yakarta (capital), expresaron su solidaridad con los musulmanes rohingyas que sufren torturas, rechazo y represión por parte del Ejército birmano. Exigieron al Gobierno indonesio interferir para poner fin a la violencia contra esta minoría.

El presidente indonesio, por su parte, ha enviado a su canciller a Myanmar para pedir a su Gobierno detener la violencia contra los rohingyas.

En Rusia, también cientos de manifestantes se reunieron frente a la embajada de Myanmar en Moscú (capital). Expresaron su apoyo a la minoría musulmana rohingya, que es objeto de dura represión en el país de mayoría budista. Criticaron el silencio de la comunidad internacional ante estas atrocidades.

Myanmar no reconoce a esta minoría como ciudadanos y los considera ilegales. Por eso, les niega todo derecho de ciudadanía, aunque los rohingyas han vivido en Myanmar por generaciones.

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció que más de 70 mil rohingyas se han refugiado, desde la semana pasada, en Bangladés. También, en solo una semana, más de 2600 de sus casas han sido quemadas.

xsh/hnb