Asia y Oceanía
Egipto y Etiopía mantendrán diálogos sobre una presa en el Nilo
Etiopía y Egipto han acordado este martes celebrar conversaciones para poner fin a la tensión surgida a raíz de la construcción de una presa por Etiopía sobre el Nilo Azul.
En los diálogos, en los que también participa Sudán, tres países realizarán más estudios sobre el impacto de la Presa del Gran Renacimiento Etíope (GERD, por sus siglas en inglés), un proyecto que ha despertado temores en Egipto, ya que el caudal del río Nilo, fuente de vida para los egipcios, puede verse afectado.
“Nos hemos embarcado en un periodo de mutua cooperación. Miramos al futuro, y creo que el futuro será muy bueno para ambos”, ha afirmado el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Mohamad Kamel Amr, tras mantener una reunión con su homólogo etíope, Tedros Ashanom.
Por su parte, Ashanom ha mostrado su satisfacción para mantener diálogos y ha asegurado que tanto Etiopía como Egipto están a favor de una solución que beneficie a ambas partes.
Esta decisión ha sido dada a conocer después de que el pasado viernes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, pidiera a los Gobiernos de Etiopía y Egipto que recurran al diálogo para resolver la disputa sobre la construcción de una presa sobre el Nilo Azul.
Mientras tanto, el Parlamento de Etiopía aprobó el jueves, por unanimidad, un acuerdo que desafió el control egipcio sobre el Nilo.
El documento, llamado ‘Acuerdo Marco de Cooperación’ (CFA, por sus siglas en inglés), permitirá a los países ribereños utilizar de forma equitativa las aguas del Nilo.
Por su parte, el presidente egipcio, Mohamad Mursi, anunció la semana pasada que El Cairo no tolerará ninguna violación de su suministro de agua y no renunciará ni a una sola gota del Nilo.
El Nilo, el mayor río de África, no solo es un atractivo turístico para Egipto, sino que la vida de muchos ciudadanos depende de este torrente, puesto que permite los cultivos y proporciona energía a millones de personas.
nj/aa/
Comentarios
