• Manifestantes exigen medidas al premier israelí, Benjamín Netanyahu, para la liberación de rehenes. 20 de junio de 2024
Publicada: viernes, 21 de junio de 2024 2:25

Los israelíes ha protagonizado una nueva jornada de protestas para exigir a Netanyahu un acuerdo con HAMAS que facilite el retorno de los retenidos en Gaza.

Decenas de miles de manifestantes participaron el jueves en las protestas contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, con acciones que incluían bloqueos de las principales carreteras, paros y una huelga general.

En diversas zonas de los territorios ocupados, resaltaron carteles en edificios y en carreteras que piden “¡Elecciones ahora!”, al considerar que Netanyahu no ha hecho nada para liberar a los rehenes, y “Usted es el líder; usted es el culpable”, en referencia directa al premier sionista, cuya foto está al lado de la frase.

Dos de las concentraciones tuvieron lugar en las inmediaciones de sendas viviendas del primer ministro israelí, en la localidad de Caesarea, en la costa norte de los territorios ocupados, y en el norte de la ciudad de Al-Quds (Jerusalén).

Según medios hebreos, la policía detuvo a al menos cinco manifestantes en medio de un bloqueo de la principal autopista de entrada a Tel Aviv, una de las arterias fundamentales de la ciudad. Los agentes acusaron a todos los arrestados de prender fuego a varios neumáticos y bloquear diversas rutas en el norte de los territorios ocupados.

Entre las principales demandas de los manifestantes se encuentra la convocatoria de elecciones anticipadas cuanto antes, un extremo defendido por los principales miembros de la oposición, como Yair Lapid o Benny Gantz, quien recientemente ha abandonado el gabinete de guerra por sus diferencias con el dirigente israelí. Asimismo, exigen que Israel cierre de inmediato un acuerdo que certifique la liberación de los rehenes en poder del movimiento palestino HAMAS.

El domingo, en una protesta frente a la residencia de Netanyahu en Al-Quds terminó con enfrentamientos con policías de vestidos de civiles, tres personas heridas y al menos ocho arrestados. El lunes y el martes también se produjeron protestas masivas en los alrededores del parlamento israelí que terminaron con personas hospitalizadas y cerca de una decena de detenidos en enfrentamientos con la policía.

Cerca de 37 400 palestinos han sido asesinados, y miles más se encuentran aún enterradas bajo los escombros, en la bloqueada Franja de Gaza desde que comenzó la ofensiva israelí contra el enclave palestino tras la operación Tormenta de Al-Aqsa lanzada el 7 de octubre por la Resistencia palestina contra Israel por décadas de crímenes y ocupaciones de este régimen usurpador contra el pueblo palestino.

En este contexto, la Corte Penal Internacional (CPI) ha pedido una orden de arresto contra Netanyahu por sus acciones genocidas en Gaza.

ncl/mkh