“Los lanzamientos aéreos y la construcción de un puerto son signos de incapacidad y debilidad por parte de la comunidad internacional. Mientras tanto, se sigue transfiriendo armas. Esto es realmente inaceptable”, lamentó el miércoles la secretaria general de Amnistía Internacional (AI), Agnès Callamard.
Callamard aseveró que mandar ayuda por aire y mar a Gaza no es una alternativa a envíos por tierra, mientras denunció que nadie estaba responsabilizando a Israel por los retrasos en la entrega de asistencia humanitaria vía terrestre.
En vez de lanzar tales iniciativas, “la comunidad internacional debe estar preparada para hacer que Israel rinda cuentas”, agregó.
El jueves pasado, el presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que Washington estaba planeando levantar un puerto temporal para enviar ayuda a Gaza, indicando que su construcción durará unos 60 días.
“¿Por qué deberíamos invertir en una cuestión que durará dos meses? Esto es muy preocupante. Más de 30 000 personas han muerto en Gaza” desde el inicio de la guerra israelí, afirmó Callamard, criticando severamente la idea del envío de ayuda a Gaza por mar.
Según la titular de la oenegé, centrarse en la idea de construir un puerto y transferir ayuda humanitaria por vía marítima a Gaza parece indicar que la comunidad internacional busca que la situación se prolongue.
“Los lanzamientos aéreos no pueden proporcionar los volúmenes de asistencia que se pueden transportar por tierra. Mientras que un convoy de cinco camiones tiene capacidad para transportar alrededor de 100 toneladas de asistencia vital, los lanzamientos recientes sólo entregaron unas pocas toneladas de ayuda cada uno”, dijo Callamard, al añadir que se necesitaba mucho más.
Según las estadísticas de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), desde finales del pasado octubre, han entrado en Gaza una media de 112 envíos, lo que no cubre las necesidades alimentarias de los habitantes de la asediada franja.
El Ministerio de Salud palestino anunció que 31 300 palestinos han perdido la vida durante los ataques del régimen sionista contra los residentes de Gaza desde el inicio de la guerra genocida israelí el 7 de octubre.
Asimismo, los ataques y el bloqueo israelíes no permiten a las agencias de la ONU proporcionar ayuda humanitaria a Gaza. En este contexto, el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric, advirtió la semana pasada de que la situación en Gaza es desoladora y la gente está muriendo de hambre.
ayk/ctl/tmv