Con el comienzo de los actos de conmemoración del 75.º aniversario de la llamada “fundación” del régimen de Israel, decenas de miles de israelíes decidieron protestar el martes para rechazar la reforma judicial que promueve el gabinete de Benjamín Netanyahu.
Miles de israelíes se congregaron en las principales ciudades israelíes. Esta vez, en el centro de Tel Aviv, los manifestantes bloquearon la calle Kaplan y otras vías en el área.
Al-Quds (Jerusalén), también fue testigo de una manifestación donde asistieron unas mil personas, al igual que en Haifa (en el noroeste), y Raanana (centro).
También el sábado, decenas de miles de indignados israelíes se manifestaron en los territorios ocupados en contra de la reforma judicial que impulsa el gabinete extremista de Netanyahu. Los convocantes han asegurado que seguirán saliendo a la calle cada sábado a pesar del anuncio de “Bibi” que, a finales de marzo, accedió a paralizar la tramitación de la reforma para dar margen al diálogo.
El plan de la reforma judicial del gabinete de Netanyahu limitaría la autoridad de los asesores judiciales, y permitiría que una mayoría simple de parlamentarios pueda anular una sentencia del tribunal supremo que implique derogar una ley o una decisión del gabinete.
Conforme, advierten autoridades y expertos que Netanyahu ha planteado la “reforma judicial” para librarse de sus juicios por cargos de corrupción, soborno y traición a la confianza.
sre/jay/tqi

 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
 