Mediante un comunicado emitido este miércoles con el motivo del segundo aniversario de normalización de relaciones entre Baréin e Israel, Al-Wefaq ha reiterado su rechazo a la normalidad de los nexos con el régimen de Tel Aviv, tachándola de una “traición”, y ha dicho que es un día desafortunado.
El principal partido opositor de Baréin ha indicado que firmar acuerdos con Israel es “el proyecto más peligroso que daña la soberanía de Baréin y su historia islámica y árabe”.
Además, ha recordado que el pueblo de Baréin no tiene culpa por el crimen y toda la responsabilidad recae en las autoridades de Baréin.
Al-Wefaq también ha señalado que el régimen de los Al Jalifa no tiene la autoridad popular y legal para normalizar nexos con Israel, ya que implementa sus políticas con fuerza y represión al pueblo, ha agregado.
La normalización de lazos entre el régimen de los Al Jalifa y el régimen israelí, en el marco de un acuerdo negociado por EE.UU., fue anunciado en septiembre de 2020 por el entonces presidente estadounidense, Donald Trump. La polémica decisión convirtió a Baréin en el cuarto país árabe, y el segundo del Golfo Pérsico, en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, tras los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto (1979) y Jordania (1994). Tras ello, Sudán y Marruecos firmaron pactos similares con el régimen israelí.
La postura del Gobierno bareiní ha sido rechazada de manera tajante por buena parte de la nación bareiní, que la considera como una traición a su relación de larga data con los palestinos. Al respecto, los resultados de una última encuesta realizada por el Instituto de Washington para la Política de Asia Occidental muestran que el 76 % de los bareiníes están en contra del acuerdo de normalización con Israel.
Mientras tanto, Baréin ha optado por cerrar los ojos ante la larga lista de crímenes que ha cometido y sigue cometiendo Israel contra los palestinos desde la creación de dicho régimen en 1948.
Por su parte, las autoridades de Palestina tildaron los acuerdos con Israel de una “traición” y han advertido en reiteradas ocasiones que el establecimiento de las relaciones entre los países árabes y el régimen de Israel tiene como objetivo principal liquidar la causa palestina.
nkh/hnb