• Kuwaitíes lloran la muerte de uno de sus familiares en el atentado del EIIL registrado el 26 de junio contra una mezquita chií.
Publicada: miércoles, 1 de julio de 2015 16:11

El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha fundado una célula cuya misión es perpetrar atentados suicidas contra los chiíes en los países árabes ribereños del Golfo Pérsico, en el marco de un plan para acabar con esta minoría en la región.

La agencia de noticias británica Reuters explica que la nueva banda tiene cinco dirigentes principales procedentes de los mismos países árabes ribereños del Golfo Pérsico.

Según Reuters, la filial del EIIL en Arabia Saudí, que ha recibido el encargo de masacrar a chiíes mediante ataques terroristas, se llama “Provincia de Najd”.

La fuente detalla que los cinco líderes de este grupo son: Turki ben Ali (de nacionalidad bareiní y uno de los teóricos del EIIL), Bandar al-Shaalan (exoficial de los servicios de seguridad saudíes), Abu Bakr Qahtani (mejor conocido como Omar y uno de los tres principales ideológicos del EIIL), Osman Al Nazeh al-Asiri (saudí que se considera uno de los importantes patrocinadores de Daesh) y, por último, Mohammed Emwazi (joven londinense, más conocido como John, que se considera el más famoso verdugo del EIIL por haber decapitado a varios occidentales).

Mohammed Emwazi, un joven londinense (más conocido como John) que se considera el más famoso verdugo del EIIL

 

En las recientes semanas, el EIIL ha intensificado considerablemente sus actos terroristas contra los chiíes en diferentes países de la región.

Al menos 28 personas, entre ellas ocho mujeres, murieron en un ataque en la noche del lunes en Saná, capital yemení, contra la residencia de dos dirigentes del Movimiento popular Ansarolá.

El pasado viernes, un ataque suicida contra una mezquita chií dejó 26 muertos y 227 heridos en Kuwait. El mimo grupo “Provincia de Najd” asumió la responsabilidad del atentado e identificó al saudí Fahad Suleiman Abdulmohsen al-Gabbaa como su autor.

Lo que llama la atención es que varias de las 60 personas que detuvo el martes Kuwait en relación con ese ataque confesaron recibir ayuda financiera del extranjero para llevar a cabo varios ataques contra centros religiosos en Kuwait.

El EIIL, que entre sus principales patrocinadores se encuentra Arabia Saudí, donde reina la ideología extremista del wahabismo, considera herejes a los chiíes y seguidores de otras religiones, aunque tampoco ha mostrado flexibilidad ante los suníes que se oponen a sus prácticas.

kaa/ybm/mrk