Funcionarios del Ministerio de Defensa suizo visitaron el aeródromo israelí de Fik (también conocido como Pik) en los altos de Golán en tres ocasiones (en 2012, 2013 y 2015) para realizar “pruebas y entrenamientos aéreos”, ignorando las instrucciones del Ministerio de Asuntos Exteriores del país europeo, ha informado este jueves la agencia de noticias Swissinfo.
La delegación suiza acabó comprando seis drones de vigilancia “Hermes 900” del régimen de Tel Aviv por unos 250 millones de dólares, de acuerdo con el informe.
Tras una investigación interna, el Gobierno suizo sostiene que la presencia de su personal en el territorio ocupado por Israel contradice la postura de Berna sobre el conflicto palestino-israelí, reiteró la Cancillería.
En ese momento nadie se dio cuenta de que el aeródromo de Pik, ubicado en el este del mar de Galilea, se encuentra en los territorios ocupados y que los representantes oficiales de Suiza no están permitidos ir allí”, según la Cancillería de Suiza.
“En ese momento nadie se dio cuenta de que el aeródromo de Pik, ubicado en el este del mar de Galilea, se encuentra en los territorios ocupados y que los representantes oficiales de Suiza no están permitidos ir allí”, afirmó el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, además de señalar que tales visitas se realizaron sin su conocimiento.
El veterano diplomático Tim Guldimann, parlamentario del Partido Socialdemócrata, ha asegurado, en declaraciones al diario Tages-Anzeiger que lo sucedido “daña la credibilidad de Suiza con respecto a todos los gobiernos de la región que están en conflicto con Israel”.
En junio de 1967 y en el marco de la Guerra de los Seis Días, Israel ocupó la meseta de Golán a Siria; y la incorporó al sistema jurídico israelí en 1981, lo que implica su anexión de facto.
Siria ha expresado en reiteradas ocasiones que Damasco, pese a la crisis en el país, se reserva el derecho a recuperar los altos de Golán. “Es ilusorio creer que la crisis nos haya quitado el derecho inalienable de recuperar completamente el ocupado Golán sirio”, afirma el canciller sirio, Walid al-Moalem.
alg/ncl/tqi/rba