• Debate presidencial de los candidatos por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli (izda.), y por Cambiemos, Mauricio Macri. 15 de noviembre de 2015
Publicada: lunes, 16 de noviembre de 2015 3:35

El candidato a la Presidencia de Argentina, Daniel Scioli, acusó a su rival, Mauricio Macri, de mentir en los planes ofrecidos para el desarrollo económico.

Durante su intervención en el debate presidencial, al que asistieron el domingo por la noche los dos aspirantes, el representante del oficialista Frente para la Victoria (FPV) arremetió contra las “contradicciones” del líder opositor de Cambiemos y recalcó que él se opuso a la recuperación de la petrolera estatal argentina YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y que fue el primero que abogó por pagar a los fondos buitre ya que a su juicio si no lo hacíamos, el país podría verse afectado.

Macri quiere una gran devaluación. Debemos producir y producir mucho más, para no caer de rodillas ante el FMI y los fondos buitre (...) las ideas y propuestas de Macri son peligrosas para Argentina”, ha aseverado Daniel Scioli, candidato por el Frente para la Victoria (FpV).

Detrás de Cambiemos hay una gran mentira, cuando se quita el velo están los gerentes de las empresas extranjeras, como el de Shell para YPF y Monsanto para los asuntos agrarios (…) Usted es funcional a los fondos buitre”, adujo el también gobernador de Buenos Aires, la capital argentina.

De igual forma, cuestionó las ideas neoliberales que Macri ha propuesto para la devaluación y el ajuste. Asimismo expresó su compromiso para traer inversiones a través de la producción y no con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que en su opinión es un instrumento de la economía neoliberalista.

“Macri quiere una gran devaluación. Debemos producir y producir mucho más, para no caer de rodillas ante el FMI y los fondos buitre (...) las ideas y propuestas de Macri son peligrosas para Argentina”, ha aseverado.

Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se celebró el debate presidencial de Scioli y Macri.

 

Durante el debate, realizado en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Macri prometió impulsar el crecimiento económico, disminuir a cero el nivel de la pobreza y crear dos millones de puestos de trabajo.

Politólogos y consultores consideran que el debate puede influenciar en la opinión electoral, en particular de los indecisos y así cambiar el panorama político.

El próximo 22 de noviembre los argentinos elegirán al sucesor de la actual presidenta del país, Cristina Fernández de Kirchner, y el nuevo mandatario asumirá el cargo el 10 de diciembre.

El líder opositor Mauricio Macri aseguró el jueves que el problema de Argentina no es el dólar sino la calidad de gestión.

Scioli, que se impuso a Macri en la primera vuelta electoral del 25 de octubre por solo dos puntos, ha afirmado en reiteradas ocasiones que votar por Macri es volver al fracaso.

msm/rha/mrk